Daniel Aguilar, Técnico en
Paleontología, Ernesto Novoa, Técnico Conservador y la Lic. Eunice
Echeverría, Directora, todos del MUHNES, procedieron a verificar la zona
y realizar obras de protección y rescate.
La Secretaría de Cultura a través de la Dirección Nacional de
Patrimonio, y su instancia el Museo de Historia Natural de El Salvador
MUHNES, confirmó este día el hallazgo de unos fragmentos de mandíbula y
unos molares de mastodonte, en el Municipio de Sesori, Departamento de
San Miguel.Personal del Museo Regional de Oriente, una dependencia de la Secretaría de Cultura, reportó el hallazgo, por lo que se procedió a verificar la zona y realizar obras de protección y rescate, a cargo de Daniel Aguilar, Técnico en Paleontología, Ernesto Novoa, Técnico Conservador y la Lic. Eunice Echeverría, Directora, todos del MUHNES.
Por la forma, el molar podría pertenecer a una de las variedades de mastodontes más raras reportadas para la región, podría ser que estos sean los restos más completos de este animal ya que solamente se han reportado molares sueltos de estos animales para todo el país.
El primer reporte realizado fue mediante un molar que estaba en los depósitos del Museo Nacional de Antropología, Dr. David J. Guzmán y que fue entregado al Museo de Historia Natural durante su reinauguración en 1976, y fue descrito por Steve Perrigo como Rhynchotherium blicky (sinonimizado a Gomphotherium hondurensis). El segundo reporte realizado fue de un molar aislado encontrado en Corinto, Morazán en 2009 y reportado en 2011 por Daniel Aguilar y Cesar Laurito, en la Revista Geológica de América Central.
Aun no se ha realizado una identificación definitiva del ejemplar. En esta fase se revisaran los materiales colectados y se harán las consultas a especialistas en estos grupos de mastodontes. La clasificación preliminar está hecha mediante el tamaño del molar que se ha conservado parcialmente (m2). La clasificación podría cambiar cuando la mandíbula sea completamente restaurada.
http://cultura.presidencia.gob.sv/component/k2/item/2180.html
2 comentarios:
seria mejor ponerse a buzcar petroleo y no huesos
No buscaron, fueron encontrados y esos "huesos" tienen un gran valor en la investigacion a nivel mundial.
Publicar un comentario